Proyecto Green Grün Gutenberg

PROYECTO INSTITUCIONAL: GUTENBERG SUSTENTABLE

INTRODUCCIÓN

El cuidado del medioambiente es una tarea pendiente para nuestro país. Desde las instituciones educativas, como miembros fundamentales en la formación de ciudadanos responsables, debemos comenzar a trabajar en proyectos multidisciplinarios y articulados que fomenten la conciencia ecológica en nuestra comunidad.

El instituto Juan Gutenberg, desde la promoción de la cultura alemana, sus valores, sus visiones, tiene un gran potencial para llevar a cabo un proyecto ecológico que siga los lineamientos de las instituciones educativas alemanas actuales y se empareje también con otros establecimientos a nivel mundial que están desarrollando dichos proyectos ecológicos de forma exitosa.

OBJETIVOS

  • Posicionar a nuestra institución como la primera “Escuela Sustentable” de Mar del Plata;

  • Crear en las familias un sentido de pertenencia a la institución a través de un proyecto que los involucre de forma activa;

  • Transformar a la institución en un referente ecológico para otras instituciones educativas que deseen sumarse al cuidado medioambiental;

  • Fomentar la conciencia ecológica en nuestros alumnos, docentes y comunidad de familias a través de proyectos de bajo costo y de fácil implementación;

  • Involucrar a todo el staff de la institución en un proyecto multidisciplinario;

  • Rever/reformular los objetivos institucionales en lo que respecta al modelo de alumnos que tenemos intención de formar y qué valores deseamos transmitir.

ACTORES

  • Alumnos trabajando activamente desde diferentes asignaturas;

  • Docentes monitoreando trabajo y sub proyectos;

  • Familias participando voluntariamente;

  • ONGs acercándose a ofrecer charlas y asesoramiento;

  • Gobernantes locales observando el proyecto.

PROPUESTAS

1. FLORA Y FAUNA

  • Jardín nativo
  • Huerta urbana

  • Mariposario

  • Celebraciones: Día del árbol, del planeta, del agua

  • UPCYCLING

2. RESIDUOS

  • Separación, gestión y distribución de residuos

  • Compostaje

  • El ecoladrillo

  • UPCYCLING

3. ENERGÍA Y RECURSOS

  • Desafíos energéticos

  • Gestión de dispositivos electrónicos

  • Ahorro de combustibles fósiles

  • Ahorro y reutilización del agua

4. MODA SUSTENTABLE

  • Ferias de objetos usados (uniformes, útiles y libros)

  • Desfile de ropa de segunda mano como alternativa al “té desfile”

  • Diseño de eco-bolsas con logo de la institución

 

CONCLUSIÓN

Nuestra institución tiene el potencial de crear proyectos que involucren a las familias, que otorguen un sentido de identidad, que fomenten valores hacia el planeta y que garanticen un rumbo claro a nuestros alumnos. Con la ventaja del manejo de dos lenguas extranjeras, una sólida formación académica y proyectos innovadores que SON el futuro, formaremos ciudadanos integrales: con oportunidades a nivel laboral y con valores e ideales para crear una sociedad más saludable.